Ser autónomo es hablar de una forma jurídica que permite a las personas individuales realizar una actividad económica propia.
Un trabajador autónomo es la persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, una actividad económica a título lucrativo sin sujeción a contrato de trabajo, y aunque eventualmente utilice el servicio remunerado de otras personas para llevar a cabo su actividad. Por lo tanto, ser autónomo tiene sus ventajas y sus inconvenientes según con lo que lo compares, por eso es importante que antes de tomar ninguna decisión tengas toda la información que necesites.
Ventajas de ser autónomo
- Se mantiene la gestión y el control total de la empresa, por lo que eres tu propio jefe
- Es la manera más sencilla, rápida y económica de dar de alta un negocio
- Es la manera que necesita de menos trámites legales y gestiones, lo que rebaja los costes de asesoramiento
- No se necesita un proceso previo de constitución
- Se considera una forma empresarial idónea para empresas que de tamaño pequeño y nuevos negocios promovidos por una sola persona
Inconvenientes de ser autónomo
- Como autónomo no tienes una serie de derechos que si tienes como trabajado, como por ejemplo el derecho al paro, derecho a indemnización y derecho a vacaciones.
- La actividad empresarial del autónomo puede que alcance el patrimonio de cónyuge si está casado en régimen de gananciales
- No hay ninguna diferencia entre el patrimonio personal y empresarial, por lo que se responde con sus bienes presentes y futuros ante las deudas con terceras personas
- Cuantos más grandes sean tus beneficios, más impuestos pagará que con una sociedad. A partir de los 45 mil euros de beneficios al año, conviene crear una sociedad
- Las sociedades suelen ofrecer una imagen más profesional ante los distintos agentes del mercado (clientes, proveedores, Administración) y ante las entidades financieras
- Tus familiares tienen que darse de alta también como autónomos porque no puede contratarse a familiares de hasta segundo grado de consanguinidad
Si quieres saber más sobre autónomos, no dudes en leer GuíaBurros: Autónomos, de Borja Pascual.